Médico especialista en PSIQUIATRÍA, con 29 años de experiencia profesional
Hemos creado el Instituto (INPADT), del que soy director médico, para realizar una formación online en el control, seguimiento, manejo, tratamiento y evolución pronóstica, de pacientes que se encuentran en situación de Incapacidad Laboral, ya sea por Accidente Laboral o por Contingencias Comunes.
Esta formación está fundamentalmente dirigida a Médicos de Familia (que habitualmente son los que tienen que valorar inicialmente al paciente, tratarlo e indicar si precisa iniciar una situación de Incapacidad Laboral y la duración de la misma), a Médicos del Trabajo, a Psiquiatras y a Psicólogos.
En nuestra formación general, tanto durante los estudios de Licenciatura en Medicina o en Psicología, como en la formación específica como especialistas (Médicos de Familia, Psiquiatras, …), el manejo de pacientes con Incapacidad Laboral no aparece nunca en ningún temario.
Específicamente, a ningún compañero psiquiatra, con el que yo haya tenido relación, le gusta el manejo de pacientes en situación de Incapacidad Laboral, ni le gusta tener que hacer un informe pericial o asistir como perito a un juicio, porque, habitualmente, tenemos poca experiencia y poca formación en estos temas.
El Instituto va a tratar de cubrir esta formación, para tratar de acercar a Médicos y Psicólogos a este mundo, tan distinto de la medicina o de la psicología habitual, pero tan interesante y necesario como es la patología psicológica o psiquiátrica que afecta al mundo laboral.
Formaremos sobre los siguientes puntos principales:
Estamos preparando el programa específico del curso y desde esta web informaremos del contenido del mismo, de las fechas de realización y precios.
© 2021 | Dr. Enrique Gomez-Alvarez Salinas | Psiquiatría
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione correctamente y puedas navegar por la misma.
Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificar tu usuario al cargar otra página de nuestra web o recordar diferentes opciones ya seleccionadas por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria autorización al respecto.
Cookies que no son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Se trata de cookies de terceros utilizados para herramientras de analítica.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor.